domingo, 24 de enero de 2021

1. Lecciones de cine. Un vaso con agua.

 1. Lecciones de cine 

Un vaso con agua


A veces la apreciación cinematográfica parece un extenso mar intimidante para quien nunca ha navegado, escuchamos hablar de géneros, estilos, escuelas, planos, escenas, dirección, producción, diseño de arte, J cut, relación de aspecto, fps, etc. Y nos sentimos apabullados sin saber por dónde empezar.


No tiene por qué ser así. 


Aquí, vamos a empezar de la manera más sencilla posible utilizando una comparación: una película es como un vaso con agua. 




Dos elementos: agua y vaso.



El agua es la historia. Lo que narra una película. 


El vaso son los recursos técnicos que usamos para contar la historia.




Puede haber muchas maneras de contar una misma historia.


Nuestros primeros puntos de análisis son estos dos elementos y sobre ellos nos vamos a hacer una serie de preguntas que nos van a servir para reflexionar acerca de ella.


1. La historia.


¿Es clara?

¿Es coherente?

¿Es interesante?

¿Es emocionante?

¿Es ingeniosa?

¿Es sorprendente?

¿Hay huecos en la historia? ¿Cosas inexplicables?

        ¿No sabemos a dónde va?


2. Los recursos técnicos.


Por el lado técnico, vamos a comenzar por lo que es claro y transparente, lo que se ve y se escucha.


El color. ¿Qué colores o tonos se usan en la película?

Los vestuarios. ¿Son convincentes? ¿Simples? ¿Complejos?

Los decorados o escenografías. 

Las actuaciones. ¿Son naturales? ¿Artificiosas? ¿Grandilocuentes?

Los diálogos. ¿Ingeniosos? ¿Poéticos? ¿Sencillos?


Es importante distinguir estos dos elementos y analizarlos en conjunto y por separado. Verlos en conjunto es la manera cotidiana de ver cine, como un todo integral. Verlos por separado es el primer paso de una mirada analítica y crítica.


Un consejo, respetémonos como espectadores. Las películas no se hacen para los que saben de cine, son hechas para todas y todos. Respetarme como espectador es decir honestamente lo que siento y lo que pienso.


¡Disfruten las películas!

Leo sus comentarios.



1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo, siempre que miro una película la miro con toda la confianza de ser engañado, ya después la propia película me dice cosas, pero siempre la veo con inocencia y emoción

    ResponderBorrar

La piel dura (L'Argent de Poche/Dinero en el bolsillo)

  La piel dura (L'Argent de Poche/Dinero en el bolsillo) La piel dura (L'Argent de Poche/Dinero en el bolsillo). Ficción. Drama. Dir...